Amor para novelistas

Esta sección está vacía.

AMOR PARA NOVELISTAS

¿Buscáis inspiración en el amor?

La poesía lo tiene claro, el amor es una autopista de carriles infinitos.

 
Con precisión de acupuntor, los poetas son capaces de dividir en millones de parcelas una mirada lánguida, el rastro de una pestaña sobre una promesa incumplida, la muerte de unos labios cerrados a la pasión… No intentéis emularles en vuestras novelas, so pena de arriesgaros a descubrir cuanto talento os falta para escribir poesía. Exploremos otros caminos.

 

Separadores, bisturí, abramos en canal la prosa que da vida a cada capítulo de vuestra próxima obra y transfundamos el elemento mágico. Dosis, concentración, el amor debe sorprender a los personajes con astucia de depredador.

 

Contraindicaciones. Muy pocos lectores soportan ese sentimiento en su estado puro: es lento, empalagoso e idiotizante. El lenguaje de los abanicos y el dulce mensaje codificado en un perfume no lograron traspasar la frontera de este siglo. Descansen en paz en las páginas de…

 

¿Una sugerencia? Atención a la infalible fórmula de tantos maestros. Arrastrar el amor por el lodo. Infectarlo con ambición o celos. Robar el futuro a los amantes y presentarles como piezas imposibles de encajar. Mantened sobre cada escena feliz la guillotina del mal fario. Sé que suena cruel, pero no es disparatado: el amor pasa de bendición a condena con solo dejarlo orear el tiempo suficiente. No importa lo recto que crezca el tronco, tarde o temprano sus ramas se retorcerán hasta sacaros los ojos.

 

"El amor pasa de bendición a condena con solo dejarlo orear el tiempo suficiente"

 

Juré que respiraría por tus poros toda la eternidad; claro que la eternidad es tan jodidamente larga y los plazos de la hipoteca tan puntualmente inoportunos…

 

Os debo confesar que, hace unos días, sometí a uno de mis personajes a una cita a ciegas: no pasó nada destacable hasta que abrió los ojos. El amor es el engaño perfecto, se nutre de las virtudes que injustamente atribuimos a nuestra pareja. Consecuencia, el error nace y muere en nuestro interior con una explosión severa.

 

Love Story, Memorias de África, Los Puentes de Mádison no deben su éxito, exclusivamente, a la estupenda interpretación de O'Neal, Redford,  Eastwood o la Streep. Ni al dominio del ritmo y la cámara de sus afamados directores. El secreto de su huella en el inconsciente colectivo reside en unos escritores que consiguieron retratar la fragilidad del amor en las obras que dieron origen a los filmes. Nos arrodillaron ante un sentimiento que crecía fuerte, para después dispersarlo en la nada o cortarlo de raíz a golpe de guadaña. 
 
Animaros. Verter amor en la coctelera de vuestra novela; empasta con cualquier historia. Yo diría que equivale a contar con unos pantalones negros en el fondo de armario. Y añadiría… ¡precaución! Aunque sea un sentimiento nacido del corazón, acostumbra a no dejar títere con cabeza.
 
Javier de Pilar
 
¿Te ha gustado este artículo? Please RT
Descárgate mis novelas en Amazon y disfrutarás de una forma distinta de entender el mundo.
 
Las estaciones cautivas
La tecnología HAARP es moderna, la mala intención del hombre muy antigua.
"Las estaciones cautivas" ow.ly/qzdXj
 
Generación Iglú
Un policía con una belleza angelical y una ética llena de caries.
"Generación Iglú. Barcelona 2012-2017" en  
 

Reflexiones

"Los poetas son capaces de dividir en millones de parcelas
el rastro de una pestaña sobre una promesa incumplida"
 
"El amor debe sorprender a vuestros personajes con astucia de depredador"
 
"Sometí a uno de mis personajes a una cita a ciegas: no pasó nada destacable hasta que abrió los ojos"